arte allegro - flauta dulce - escuela de musica - online - tips
Cinco tips para aprender a tocar la flauta dulce
27 julio, 2021
arte allegro - escuela de musica - online - espiritualidad
El Poder de la Música Chamánica
13 agosto, 2021

¿Qué implica el aprendizaje de la música?

arte allegro - escuela de música - online - lenguaje musical

arte allegro - escuela de música - online - lenguaje musical

 

¡Hola Amig@s! Bienvenid@s a este espacio en donde recorremos contenidos sobre la formación en lenguaje musical.

 

La música es una expresión artística, que al igual que cualquier lenguaje, posee unas normas que se plantean vitales para poder comprender y componer música. Cuando se quiere aprender de una manera formal las técnicas que acompañan a una buena interpretación instrumental, se hace imprescindible el aprendizaje del Lenguaje Musical.

El lenguaje musical nos ayuda a comprender la música, a leerla e interpretarla, a escribirla y crearla, pero sobre todo, el lenguaje musical ayuda a trasmitirla fielmente a través del tiempo y compartirla con todos, expresándose a través del pentagrama.

A continuación te brindo un ejemplo musical para que acompañe tu lectura. Puedes apreciar como se organiza la obra y avanza en un tiempo regular.

Puedes notar como la música va generando sensaciones en lo emocional e incluso en lo físico.

En el lenguaje musical existe una melodía, un ritmo y un pulso, que juntos crean una composición musical o canción.

El conjunto de sonidos que forman una frase reconocible para el oyente es la melodía, que se construye con una determinada organización de sonido o escala. Forma parte de todo sistema musical, incluso del más simple, y está relacionada, en su origen, con el propio lenguaje del hombre.

Mientras más se entienda sobre lo que hay detrás de todas esas notas, o qué hace una buena línea melódica, cuáles son las reglas de la armonía, etc., con más seguridad y confianza se interpreta una pieza.

Se estudian los signos y términos con los que se representa visualmente la música, como un lenguaje con el que se puede interpretar una partitura de cualquier procedencia o estilo musical.

Este lenguaje permite a los compositores dejar por escrito sus ideas musicales y sus sentimientos en forma de música. Además, se puede conocer la evolución de la música y la sociedad a través de la notación musical de las partituras.

El lenguaje musical es como el abecedario de la música, todo el mundo conoce las notas Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si, y seguramente les sonarán algunas figuras como blanca, negra o corchea. Es básico en el aprendizaje de los alumnos puesto que es uno de los principales puntos de partida para aprender música.

Formarte en música tiene multitud de efectos positivos en el día a día, en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual e incluso psicológico. Incluso se ha demostrado que, la música estimula tanto el hemisferio izquierdo del cerebro, este es el encargado del aprendizaje del lenguaje, los números y el uso de la lógica, como también el derecho, relacionado a la intuición, al mundo emocional-afectivo e imaginativo.

«El aprendizaje musical ayuda a la sociabilización y fomenta la colaboración, el espíritu crítico y el respeto cuando se hacen actividades colectivas. »

La música despierta en las personas, motivación, compromiso voluntario, persistencia y disciplina.

Beneficios para formarte en la música

• Mejora la atención y la concentración: una de las principales ventajas de la música es, que estimula las áreas del cerebro que habitualmente no se estimulan por otras vías.

• Favorece la memoria y la creatividad: durante la formación musical también se estimula la memoria visual, muscular, gestual y auditiva, que permite fijar los recuerdos recientes y antiguos.

• Mayor desarrollo de las habilidades motoras: cuando se empiezan a estimular las capacidades motoras en los niños mediante un instrumento musical. Mejora en gran medida la capacidad de coordinación de este.

• Incrementa la autoestima: esta práctica es una excelente alternativa para estimular la confianza en sí mismo, por lo que nos brinda la posibilidad de socializar con otras personas.

Si lo deseas puedes escribirme en los comentarios sobre lo recorrido en este artículo que te estaré respondiendo.

¡Ojalá que este artículo te sume y que lo hayas disfrutado!

¡Nos encontraremos la próxima semana!


Dana Malka

Docente de Música

Clases Personalizadas de Canto Online

Clases Personalizadas de Flauta dulce Online

Dedicada a la Investigación y la Aplicación de Enseñanzas Herméticas

 

"El aprendizaje musical ayuda a la sociabilización y fomenta la colaboración, el espíritu crítico y el respeto cuando se hacen actividades colectivas"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

"Este lenguaje permite a los compositores dejar por escrito sus ideas musicales y sus sentimientos en forma de música"

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Quieres hacernos alguna consulta?