arte allegro - caged - escuela de musica online - guitarra
Aprende el sistema CAGED en Guitarra (Parte I)
9 junio, 2021
arte allegro - acordes - escalas - ukelele - escuela de musica online
Escala y Acordes en tonalidad de Do Mayor: Ukelele
16 junio, 2021

Introducción a la Flauta Dulce

flauta dulce blog arte allegro musicaonline
 

¡Hola Amig@s! Bienvenid@s a este espacio en donde recorremos contenidos relacionados al aprendizaje de la Flauta Dulce.

 

La Flauta Dulce, es un instrumento musical que se encuentra clasificado dentro de los instrumentos de viento, también es llamada flauta de pico. Aprendamos todo sobre su bello sonido y mucho más.

La Flauta Dulce está divida e identificada en diferentes partes, es así que la Flauta Dulce consta de una cabeza, el cuerpo y la base, esta última también es llamada pie.

En la cabeza se encuentra el bisel, que es una ranura, con la cual el aire se divide para salir por diferentes orificios. En el cuerpo se encuentra la mayoría de los orificios que es donde van los dedos, hay seis en la parte delantera y uno en la parte posterior. Por último el pie, que cuenta con el orificio de salida del aire y el doble orificio, que es donde va el dedo meñique.

El músico debe colocar sus labios en el orificio de la embocadura y soplar aire. La presión que imprima, la forma de la boca y la cantidad de aire será determinante en el tono que se obtenga y variará las cualidades del sonido. La embocadura de la flauta dulce es pequeña y es por ello que su tono es dulce.

¿Cómo se colocan los dedos? La mano izquierda se coloca en la parte superior, el pulgar (dedo 1) va en el orificio posterior, los dedos: índice, mayor y anular (dedos 2, 3 y 4) van en los primeros tres orificios delanteros. La mano derecha va colocada en la parte inferior, los dedos: índice, mayor, anular y meñique (dedos 2, 3, 4 y 5) se ubican en los cuatro orificios inferiores.

Los dedos deben cubrir bien los orificios para lograr que los sonidos salgan limpios y afinados.

A continuación te brindo una pieza musical de flauta dulce acompañada de piano para escuchar la sonoridad que tiene.

¡Ojalá que este artículo te sume y que lo hayas disfrutado!

¡Nos encontraremos la próxima semana!


Dana Malka

Docente de Música

Clases Personalizadas de Canto Online

Clases Personalizadas de Flauta dulce Online

Dedicada a la Investigación y la Aplicación de Enseñanzas Herméticas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Quieres hacernos alguna consulta?