El sonido y la música comparten mucho, pero no son la misma "cosa". Cada uno de ellos posee unas cualidades o elementos que los definen y en muchas ocasiones corren parejos, pero hay que tener en cuenta que el sonido es un evento físico, mientras que la música es un arte que se sirve de ese evento como material para desarrollarse.
• Cualidades del sonido: altura, intensidad, duración y timbre.
• Cualidades de la música: ritmo, melodía, armonía, textura, forma, movimiento y matices de expresión.
El sonido es una onda que se propaga a través del aire u otro medio elástico, producida por la vibración de un cuerpo y como tal posee unas cualidades físicas que veremos a continuación:
• ALTURA o TONO: Es la cualidad del sonido por la que reconocemos si éste es agudo o grave. La altura viene determinada por la frecuencia de la vibración sonora y se mide en Hercios (Hz). Las notas graves tienen frecuencias más bajas que las notas agudas. La gama de frecuencias audibles por el oido humano se llama espectro audible y está entre 20 Hz y 20000 Hz. Musicalmente esta cualidad esta asociada a la melodía y la armonia.
• INTENSIDAD o VOLUMEN: Esta cualidad determina si los sonidos son fuertes o suaves. Tiene que ver con la amplitud de la vibración sonora, la unidad de medida es el Decibelio (dB). La intensidad de una pisada está en torno a los 10 dB, mientras que el claxon de un coche está en 110 dB. El umbral del dolor se encuentra alrededor de 120 dB. Musicalmente esta asociada a los matices de expresión.
• DURACIÓN: Corresponde con el tiempo (segundos) que dura la vibración sonora. Musicalmente la duración está asociada al ritmo.
• TIMBRE: Es la cualidad mediante la que reconocemos los instrumentos o las voces aunque estén produciendo un sonido con la misma altura, intensidad y duración. El sonido de cualquier instrumento o voz no es "puro", está formado por varios sonidos que suenan simultaneamente, estos sonidos reciben el nombre de armónicos. Musicalmente, el timbre, está asociado con la armonía y la textura.
El lenguaje musical es un término amplio que engloba el estudio de las cualidades o elementos que forman la música.
En muchas ocasiones lenguaje musical y solfeo son utilizados como sinónimos, pero el solfeo no es más que una parte del lenguaje musical que se dedica a la lectura, entonación y la escritura de la música.
Aunque la música pueda ser escuchada en grupo, no deja de ser una experiencia individual, y los sentimientos que moviliza pueden ser distintos para cada persona. Pero la música también es un lenguaje con sus normas, y como tal, se puede estudiar de forma sistematizada.
Los elementos de la música y su organización sonora son:
En los próximos artículos iremos desarrollando cada uno de los elementos de la música mencionados.
Si lo deseas puedes escribirme en los comentarios sobre lo recorrido en este artículo que te estaré respondiendo.
¡Ojalá que este artículo te sume y que lo hayas disfrutado!
¡Nos encontraremos la próxima semana!
Dana Malka
Docente de Música
Clases Personalizadas de Canto Online
Clases Personalizadas de Flauta dulce Online
Dedicada a la Investigación y la Aplicación de Enseñanzas Herméticas