arte allegro - escuela de música - online - filosofia - espiritualidad
¡Músico, no te compares!
22 junio, 2021
arte allegro - flauta dulce - escuela de musica - online - blog
El origen de la flauta dulce
6 julio, 2021

El instrumento vocal

arte allegro - canto - instrumento vocal - blog arte allegro

arte allegro - canto - instrumento vocal - blog arte allegro

 

¡Hola Amig@s! Bienvenid@s a este espacio en donde recorremos contenidos relacionados a la exploración del canto como herramienta de crecimiento musical y personal.

 

Considerando el título del presente artículo. ¿Qué es el instrumento vocal? Iniciemos por mencionar que el instrumento vocal, es todo lo que hace que produzcas el sonido con tu voz.

No todo el mundo es consciente de qué es lo que abarca esto, pues no solo se trata de la garganta y las cuerdas vocales, sino que en este proceso participan tu sistema respiratorio, tu aparato fonador y tu aparato resonador.

Respecto al sistema respiratorio, consta de todo el tracto desde las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios, los pulmones y el diafragma que es ese músculo que sostiene e impulsa al aire para salga.

Respecto al aparato fonador, comprende todo el tracto vocal, el tracto nasal, todos los orificios del cráneo por donde pasa el sonido que producimos, la boca con la lengua y los dientes, las cuerdas vocales y la tráquea, por donde pasa el flujo de aire. A este aparato, súmale el oído, pues es el entrenamiento auditivo, el que te fortalecerá la afinación del sonido.

El aparato que no siempre se considera, es el aparato resonador, pues comprende todas las cavidades por donde el sonido viaja y vibra a través de nuestro cuerpo. En este contamos con los resonadores superiores, que abarcan las cavidades cráneo-faciales, la cavidad nasal, la cavidad bucal y las cuerdas vocales. Más los resonadores inferiores, donde no solo participan los pulmones y el diafragma, sino Todo nuestro cuerpo. Porque todo nuestro cuerpo puede vibrar, el sonido puede viajar por el tronco, por los hombros, por las extremidades, esto es gracias a los huecos y los componentes blandos de nuestro organismo. El 70% de nuestro cuerpo es agua, que es un medio por donde puede viajar la vibración del sonido.

Este es un tema que está poco desarrollado en lo que hace a la formación académica de canto. Mas tiene una gran importancia que lo conozcas en tu proceso de aprendizaje.

Por eso nuestro instrumento vocal, es todo nuestro cuerpo, de ahí que en el entrenamiento de la voz lo primero que hacemos es relajar el cuerpo, aflojar las tensiones que puedan impedir el flujo del sonido armónico y natural.

Cantar es un acto de presencia.

Por eso, antes de iniciar tu práctica de canto, considera que tu cuerpo y tu rostro estén relajados y liberados de tensiones, que tu postura sea erguida y relajada.

El entrenamiento vocal, te invita a estar consiente de cada minúsculo movimiento del cuerpo, es un proceso auditivo y sensorial, donde aprendes no solo a escuchar tu voz, también a ver qué percibes en el cuerpo, cómo viaja el sonido.

Probablemente, si te animas a seguir estos aportes, puedes comprobar que tu voz suena más natural, que no te cansas la garganta como antes, que no tienes que esforzarte demasiado para afinar el sonido e incluso puede que ahora cantar se convierta para ti en un momento muy placentero.

Puedes dejarme en los comentarios si alguna vez has puesto en práctica algunos de los aportes aquí mencionados y cómo te han resultado. Si deseas profundizar en la formación de canto puedes sumarte a nuestra aula virtual.

Ojalá que este artículo te sume, y que lo hayas disfrutado.

¡Nos encontraremos la próxima semana!


Dana Malka

Docente de Música
Clases online de canto
Clases online de flauta dulce
Investigación y Aplicación de Enseñanzas Herméticas



 

«Cantar es un acto de presencia.»

 
 
 
 
 
 
 
 
 

«El entrenamiento vocal, te invita a estar consiente de cada minúsculo movimiento del cuerpo, es un proceso auditivo y sensorial.»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Quieres hacernos alguna consulta?