arte allegro - escuela de música - online - ukelele
Aprende estos acordes básicos en Ukelele
17 abril, 2022
arte allegro - escuela de musica - online - lenguaje musical - instrumentos
Clasificación de los Instrumentos Musicales
1 mayo, 2022

El canto y la imagen visual

arte allegro - escuela de musica - online - canto - imagen

arte allegro - escuela de musica - online - canto - imagen

 

¡Hola Amig@s! Bienvenid@s a este espacio en donde recorremos contenidos al aprendizaje de canto.

 

En las clases de canto, se emplean diversas herramientas didácticas para lograr un resultado sonoro.

Hay veces que para enseñar una técnica o determinada colocación del sonido el docente se ayuda con metáforas, gestos y también imágenes visuales relacionadas a las frases cantadas y al sonido deseado.

A través de la palabra del docente que describe las sensaciones físicas y perceptivas en la producción del sonido, el cantante logra producir el sonido deseado de forma natural.

Las sensaciones internas del propio cuerpo están unidas indisolublemente con imágenes inconscientes que son construidas para representar de forma abstracta las experiencias sensoriales. Estas imágenes son únicas para cada cantante y realizan la unión entre lo que se siente y lo que se hace, siendo de gran ayuda en el proceso de aprendizaje. Las imágenes mentales producen efectos beneficiosos aplicados al control de los parámetros del tiempo, la intensidad, la articulación y la entonación.

Por ejemplo, para lograr proyectar el sonido en un salón grande, una imagen visual que ayuda a lograrlo es visualizar que el sonido atraviesa la pared de enfrente a la del escenario con la mirada hacia un punto en el horizonte, eso inmediatamente predispone a la mente y al cuerpo para lograrlo.

Para que la voz sea proyectada de forma correcta y bella necesita de una conexión concreta de muchos factores, tanto externos como internos del cuerpo humano y, a través de la organización correcta de estos, se podrá llegar al equilibrio sonoro.

Por un lado, los gestos vocales internos (acciones fisiológicas que no son visibles desde el exterior, aunque ejercen una gran influencia en la calidad y estética de la producción vocal) y externos (gestos visibles que contribuyen a la comunicación, dando una dimensión fluida a la semántica y reforzando la parte expresiva) y, por otro lado, el equilibrio entre las diversas tensiones corporales

El aprendizaje del canto clásico implica una gran activación de las áreas asociadas con el procesamiento cinestésico. La información que nuestro cerebro elabora a partir de un estímulo sensorial es muy compleja, y a través de estos se pueden vincular las sensaciones de cualquier tipo de actividad perceptiva. Estos estímulos son importantes en el proceso pedagógico del canto, porque ayudan al cantante a vincular las sensaciones producidas tanto por la creación del sonido como por la amplificación de la resonancia. Y la capacidad de conceptualizar sensaciones corporales a través de la abstracción es un método empleado en la compresión musical.

Si lo deseas puedes escribirme en los comentarios sobre lo recorrido en este artículo que te estaré respondiendo.

¡Ojalá que este artículo te sume y que lo hayas disfrutado!

¡Nos encontraremos la próxima semana!


Dana Malka

Docente de Música

Clases Personalizadas de Canto Online

Clases Personalizadas de Flauta dulce Online

Dedicada a la Investigación y la Aplicación de Enseñanzas Herméticas

"La información que nuestro cerebro elabora a partir de un estímulo sensorial es muy compleja, y a través de estos se pueden vincular las sensaciones de cualquier tipo de actividad perceptiva."

1 Comment

  1. Itís difficult to find well-informed people in this particular subject, but you sound like you know what youíre talking about! Thanks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Quieres hacernos alguna consulta?