Seguramente que conoces muchísimos instrumentos, con diferentes formas y cualidades. En esta ocasión te quiero compartir qué tipos de instrumentos existen y cómo se clasifican según sus características. Principalmente están los instrumentos de cuerda, de viento, de percusión y los eléctrónicos.
Los instrumentos podemos agruparlos en las siguientes familias:
Cordófonos: Son los instrumentos que producen el sonido por la vibración de cuerdas. Según la manera de producir el sonido, los cordófonos se subdividen en tres categorías:
Cuerda Frotada: Son aquellos que producen sonido gracias a la fricción de un arco sobre las cuerdas. Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo.
Cuerda Pulsada:Son instrumentos que producen sonido al pulsar las cuerdas con los dedos o con púas. Aquí encontramos instrumentos como Guitarra, Laúd, Arpa, Sitar, Clavicémbalo, entre otros muchos.
Cuerda percutida:que producen sonido porque las cuerdas son percutidas por unos martillos pequeños. Este es el caso del Piano o el Berimbau.
Aerófonos: Son aquellos instrumentos que producen el sonido por la vibración de una columna de aire contenida dentro de un tubo.
Estos se subdividen en:
Maderas: La mayoría de estos están construidos de madera, pues hay otros que se construyen de metal. Están compuestos por un tubo con agujeros que se irán tapando con los dedos o con llaves para emitir distintos sonidos.
Estos instrumentos pueden tener en su interior una lámina muy fina que, cuando la soplas, vibra contra una pared y suena. Hay de diferentes embocaduras y esto es lo que provoca que el sonido que producen varíe. Las distinguimos entre Embocadura de bisel (Flauta Travesera y Flauta Dulce), Embocadura de lengüeta simple (Clarinete) y Embocadura de lengüeta doble (Oboe y Fagot).
Metales: Construidos en metal. Están compuestos por un tubo de forma cilíndrica que, en algunos casos, se enrolla sobre sí mismo. Aquí pertenecen instrumentos como Trompeta, Trombón, Tuba, Corno, Saxofón.
Mecánicos: Instrumentos como el Acordeón, el Bandoneón y el Órgano Tubular, funcionan por algún tipo de mecanismo que debe ser accionado por donde circula el aire.
Idiófonos: Son aquellos instrumentos que producen el sonido por su propia oscilación al ser percutidos (xilofón, triángulo, campanas, gong, marimba, vibrafón, etc), raspados (güiro) o por entrechoque (castañuelas, claves, platillos).
Membranófonos: Son los instrumentos que producen el sonido por la vibración de una membrana tensa. Timbales, Bombo, Caja, Bongó, Pandero, etc.
Electrófonos: que son los instrumentos elctrónicos: Piano eléctico, Guitarra eléctrica, Sintetizador, etc.
Si te ha aportado este artículo, cuéntame en los comentarios si ya habías visto esta clasificación de los instrumentos y si has descubierto algo nuevo
¡Ojalá que este artículo te sume y que lo hayas disfrutado!
¡Nos encontraremos la próxima semana!
Dana Malka
Docente de Música
Clases Personalizadas de Canto Online
Clases Personalizadas de Flauta dulce Online
Dedicada a la Investigación y la Aplicación de Enseñanzas Herméticas
"Principalmente están los instrumentos de cuerda, de viento, de percusión y los electrónicos."
"A lo largo de la historia se han creado muchísimos instrumentos con diferentes características."
4 Comments
Muchas graciasa, es muy apropiado para estudiantes adolescentes y jóvenes
Muchas gracias y me alegro que te haya sumado!
Very nice post. I just stumbled upon your blog and wished to say that I have truly enjoyed browsing your
blog posts. After all I’ll be subscribing to your rss feed and I hope you write again soon!
Itís difficult to find well-informed people in this particular subject, but you sound like you know what youíre talking about! Thanks