En este artículo recorreremos algunas recomendaciones al momento de vocalizar y preparar la voz adecuadamente para cantar.
Estas técnicas a parte de ayudarte a vocalizar bien te ayudaran a mejorar la respiración, la colocación, la relajación muscular, y sobre todo a llegar de manera más sencilla a las notas agudas y mejorarás entonación.
1) Lo primero es realizar ejercicios de respiración, para lograr que esta baje. Puedes realizar una serie de respiraciones inhalando y exhalando con la consonante "S". Esto inmediatamente logrará que la respiración baje y el cuerpo se relaje.
2) Relaja el cuerpo haciendo movimientos para aflojar tensiones, sin olvidarte de respirar conscientemente y exhalando con "S" y soltando suspiros para aliviar tensiones.
3) Inicia con la vocalización con sílabas que te ayuden a relajar la voz, por ejemplo "Lu", "MoMi". La consonante "M" ayuda a relajar la garganta, y la sílaba "Lu" te ayuda a colocar bien la voz.
4) "Ma, me, mi, mo, mu": Con este ejercicio se trabaja una perfecta colocación, resonancia y respiración relajada y diafragmática. Un truco para saber que estás realizando bien cualquier ejercicio con la letra “m” es que sentirás cosquillas en tus labios, nariz y cara.
5) Puedes ayudarte colocando tus manos a la altura de las costillas para sentir si se mueve el diafragma correctamente, sentiras como este empuja los laterales del cuerpo.
6) La letra N y L a veces cuesta pronunciarla, y como ya sabes estas se pronuncian dando un toque en los dientes con la punta de la lengua, para poder dejarla en libertad y sin tensión un truco puede ser sacar la lengua y tocar el labio superior al pronunciarla y verás como notas un gran alivio de tensión.
7) Hacer escalas como cuando ibas al colegio repitiendo, midiendo el volumen y cambiando de la escala central a la aguda y grave, para ello puedes utilizar un instrumento para ayudarte a entonar el sonido.
A continuación te brindo una pista para realizar tu práctica de vocalización y puedas poner en práctica los tips recorridos en este artículo.
Estos tips ayudarán a que tu cuerpo se relaje, tu garganta se alivie de tensiones y que el sonido salga más natural y afinado.
Puedes contarme cómo te ha ido con estos Tips en los comentarios de este artículo. Y si quieres seguir profundizando en la formación del canto puedes sumarte a las clases personalizadas.
¡Ojalá que este artículo te sume y que lo hayas disfrutado!
¡Nos encontraremos la próxima semana!
Dana Malka
Docente de Música
Clases Personalizadas de Canto Online
Clases Personalizadas de Flauta dulce Online
Dedicada a la Investigación y la Aplicación de Enseñanzas Herméticas
"Estas técnicas a parte de ayudarte a vocalizar bien te ayudaran a mejorar la respiración, la colocación, la relajación muscular, y sobre todo a llegar de manera más sencilla a las notas agudas y mejorarás entonación."